PARA COMPRAR UN LIBRO
Comprado por su título, el diseño de su portada, la pinta de quien lo escribió -si había foto- o, si contenía imágenes, por una foto concreta.
¿Supone ésto mucho en el total de las adquisiciones a lo largo de tantos años?
Bien mirado, no; pero tampoco es un número despreciable y es digno de tenerse en cuenta. Admito que en bastantes de esas ocasiones me he pillado los dedos y con el tiempo he controlado el impulso comprador; pero, claro, la cabra tira al monte y he tenido recaídas. También, imagino que en algunas ocasiones en que no compré, debería haberlo hecho.
La cuestión es que hace unos días me vino a la memoria un fotógrafo inglés de larga trayectoria como reportero durante varias décadas: TERRY FINCHER, que simultaneó su trabajo como reportero de guerra en Vietnam y en diversos conflictos de carácter más local, con el seguimiento de la Familia Real Inglesa, actores y actrices, crímenes... Tal como él lo distribuye en los capítulos de su libro:
THE FINCHER FILE: Suez-The turning point, Learning the trade, Crime and punishment, Royalty, Biafra, Vietnam, Famous faces, etc.
Pues, bien, éste es un caso claro de libro comprado por una imágen; aunque lo cierto es que era interesante por muchos más motivos. Motivos, sin embargo, que es posible que no hubieran sido suficientes sino hubiera existido tal foto: ésta, de la Princesa Margarita de Inglaterra.
No es que yo fuera admirador de la princesa o sintiera interés por este tema, aunque siguiera en su momento las tribulaciones de la pobre en su frustrado deseo de casarse con el Capitán Townsend (nota 1). Las seguía a través de las revistas que compraba mi madre, Primer Plano, Hola y otras. El Hola hizo un seguimiento exhaustivo del caso y mis hermanos y yo, que leíamos lo que caía en nuestras manos, pues estábamos al tanto de cosas que, en rigor, nos importaban un rábano, pero, bueno, era lectura y había muchos "santicos"... (nota 2)
El libro lo compré en Vip's de Rambla de Cataluña al poco de abrirse, a principios de los 80s, me parece recordar. En la entrada había un largo estante con libros extranjeros de gran formato a unos precios muy asequibles, nada normales hasta entonces para libros de ese tipo.
Lo cierto es que eran muchas las fotos interesantes y abarcaban muchos temas, no en balde eran un reflejo de muchos años de trabajo en muy diversos frentes, fueran o no de guerra. No obstante, lo que me impactó fue la foto de Margarita, ya muy de baja en aquellos años 80s y el recuerdo de sus desventuras seguidas a través del HOLA!
Estas otras fotos también pertenecen al libro de ese gran fotógrafo, Terry Fincher.
Terry Thomas |
Aden |
Irlanda del Norte |
Vietnam |
Julie Ege |
El autor, en los 80s, con una pequeña parte de su obra. |
De todas formas y pasados los años, no escarmiento: si por causas que sean el libro me entra por los ojos, lo compro. Y si sale con barba, San Antón y si no, la Purísima Concepción.
Nota 1. El Capitán Townsend y Margarita:
Nota 2.
Antiguamente, en algunos lugares, a las fotos o ilustraciones de las revistas las llamaban santicos, como si fueran imágenes de santos.
Recuerdo que mi madre, cuando de pequeño me veía un poco mustio, cogía La Vanguardia o una revista y me decía algo así como, "¡Venga, vamos a ver los santicos."
Y me leía los pies de foto, no se si tal cual o improvisando para hacérmelos más pasables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario